Información realizada y revisada por: Dra. Elisa Rodríguez Martínez, Cirujana y Rosa Fernández Paz, Estomaterapeuta. Servicio de Cirugía. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF).
Intimidad y relaciones sexuales
La presencia de una ostomía no tiene por qué suponer un cambio en la vida sexual, aunque la intervención y la propia enfermedad pueden disminuir durante un tiempo el deseo sexual y la fortaleza física.
Es conveniente hablar abiertamente de estos temas con el personal especializado (estomaterapeuta, cirujano, etc.), ya que puede evitar preocupaciones, miedos o dudas al respecto. Es aconsejable, que la pareja participe en todo momento durante todo el proceso. La confianza con la pareja, aumenta la confianza en uno mismo, rompiendo la posible barrera psicológica frente al cambio físico que ocasiona la presencia de la ostomía.
En algunos hombres después de la intervención pueden aparecer problemas de disfunción eréctil, dificultades de eyaculación, disminución del apetito sexual o de la sensibilidad y ausencia de orgasmo, a consecuencia de la manipulación de vasos y nervios durante la cirugía (sobre todo si se ve afectada la zona rectal). En las mujeres pueden aparecer problemas de sequedad vaginal, sensación de dolor durante la penetración, descenso del apetito sexual, disminución de la sensibilidad genital e incapacidad de conseguir un orgasmo.
RECOMENDACIONES PARA UNA ADECUADA VIDA SEXUAL |
|