¿Qué es la enfermedad de Crohn?

La enfermedad de Crohn (EC) es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica de causa no totalmente determinada, que puede afectar a cualquier tramo del tracto gastrointestinal o tracto digestivo, compuesto por: la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon), el intestino grueso (colon ascendente, colon transverso y colon descendente), recto y ano; siendo más frecuente su presencia en el íleon terminal (parte final del intestino delgado) y en el colon ascendente. La EC tiene además carácter sistémico, lo que implica que puede afectar a otras partes del cuerpo (articulaciones, piel, boca, ojos, etc.) además de al tracto gastrointestinal; lo que en conjunto se conoce como manifestaciones extraintestinales (MEI) de la enfermedad de Crohn.Dermatología
Reumatología
OftalmologíaLa enfermedad de Crohn se caracteriza por afectar a todas las capas que forman parte de la pared intestinal (enfermedad transmural); es decir, a todo el grosor del intestino, lo que puede ocasionar un estrechamiento o reducción del diámetro interno del mismo, e incluso en algunas ocasiones su completa oclusión; lo que clínicamente se conoce como estenosis.
Al microscopio, la característica más notable es la presencia de unas formaciones redondeadas denominadas granulomas no caseosos (para distinguirlos de los caseosos presentes en la tuberculosis), aunque no están presentes en todos los casos y se pueden encontrar en otras enfermedades infecciosas (Campylobacter o Yersinia) o en colitis secundarias a fármacos.