Proteína C reactiva (PCR)
¿Qué es la proteína C reativa o PCR?
Es una proteína sintetizada o producida en el hígado como respuesta a un proceso inflamatorio o infeccioso. En circunstancias normales se produce en el hígado en pequeñas cantidades (<1mg/mL), pero ante “estímulos inflamatorios” se produce un incremento rápido de su producción mediado por las diferentes sustancias o “mediadores de la inflamación”, liberados durante el propio proceso.
¿Cuándo se eleva?
La PCR es inespecífica, es decir, su nivel en sangre se eleva ante cualquier proceso inflamatorio o infeccioso de cualquier órgano, sin discriminar localización o patología. Es habitual su elevación, en caso de un brote de actividad en pacientes con Enfermedad de Crohn, mientras que es menos frecuente su elevación en pacientes con Colitis Ulcerosa. Los pacientes con Colitis ulcerosa con actividad leve generalmente no presentan elevación de la PCR en sangre, aunque en casos de actividad importante suele estar elevada. Los procesos inflamatorios leves se asocian a elevaciones ligeras de la PCR (entre 10 y 50 mg/L) y las complicaciones (abscesos, perforaciones, etc) o brotes graves de actividad, suelen presentar concentraciones más elevadas (>150-200 mg/L).
¿Sirve para valorar la respuesta al tratamiento?
La PCR se caracteriza por tener una vida media en sangre muy corta (<1día), elevándose precozmente tras el comienzo del cuadro inflamatorio, pero también disminuyendo con rapidez al ir mejorando el proceso, bien espontáneamente o tras la introducción del tratamiento; lo que permite valorar con rapidez la respuesta o refractariedad al tratamiento instaurado.